
02 Oct Salto del Diferencial, Corrientes de Fuga Y Tensión de Contacto. Calambrazo cuando toco los Electrodomésticos
TENSION DE CONTACTO, ES CUANDO TE DA LA SENSACION DE CALAMBRAZO AL TOCAR UN ELECTRODOMESTICO, HACES MASA (CIERRAS EL CIRCUITO A TRAVES DE TU CUERPO QUE ES CONDUCTOR DE LA CORRIENTE AL ESTAR EN CONTACTO CON UNA PARTE METALICA DE UN ELECTRODOMESTICO Y POR TU CUERPO CIRCULA UNA CORRIENTE ELECTRICA). ESTO SIGNIFICA QUE ESOS EQUIPOS NO ESTAN CONECTADOS A TIERRA.
Te da Calambre cuando tocas el Fregadero, Lavavajillas, Campana, Lavadora o Frigorífico?
- Vamos Medir Tensiones de Contacto entre el Electrodoméstico (partes metálicas) y la Fregadera (tiene desagüe ),
- Entre la Campana y la Vitrocerámica. Si la Tensión es Superior a 24VAC zona húmeda, no cumple normativa, y 50Vdc en zonas secas.
- Medir continuidad entre Electrodomésticos y la Tierra o Cable de Protección.
- Medir entre la Grifería y la Tierra.
- Medir en un enchufe de la Zona Húmeda(encímera) las Tensiones entre Nuetro_Tierra, Fase-Tierra,Fase-Neutro.
- Ver si en un punto de la Instalación están las Tierras Sueltas ( Si Existe Continuidad entre todas las Tierras de la Instalación)
- Revisar el Cuadro Electrico.
La solución siempre esta en tener tierra, y luego ver que equipo esta provocando la derivación a tierra de corriente de fuga.
Blauz ELECTRICISTA en DONOSTIA con su equipo mira el video aquí sobre la palabra Multifunción MULTIFUNCION HT M75 puede detectar el defecto del salto de tu Diferencial
Ya sea por por:
- que este averiado el diferencial
- defecto a tierra
- defecto de aislamiento de la linea
- una fuga de corriente
- un o varios armónicos provenientes de fuera o dentro de la instalación.
SOLUCION DE BLAUZ AL SALTO DEL DIFERENCIAL
Revisar el Cuadro Eléctrico, si los Magnetotérmicos de Protección solo Protegen la Fase y no Cortan el Neutro, y todos los Neutros(cables de color azul) están embornados; como en la siguiente foto
Lo Primero: Sustituir todos los Térmicos Unipolares, pues no cumplen Normativa.Y lo haríamos por Térmicos DPN, que son estrechos para que entren en el cuadro y también protejan él neutro.
Lo Segundo: Identificar Watch Video Cuales son las Fugas a Tierra? a través de Pinza de Fugas como la que se ve en la foto
, y una vez que sepamos que fuga a tierra hay, intentar focalizarla con la protección de mas Diferenciales para dividir esa fuga, o atacar esa fuga si la producen los electrodomésticos instalando un Diferencial Clase A, porque los electrodomésticos producen fugas a tierra de manera natural en función de la electrónica que lleven. Por supuesto medir el Aislamiento de los Conductores, la tierra de la instalación y hacer un re apriete del Cuadro Electrico.
Podríamos instalar un diferencial AutoRearmable, como se ve en la foto.Luego todos los espacios vacíos irán tapados.
¿QUÉ HACER SI TE SALTA EL DIFERENCIAL?
- En el cuadro eléctrico buscamos el diferencial. Éste, se diferencia de las demás protecciones por tener un botón que debemos pulsar todos los meses para comprobar su funcionamiento. El botón tiene normalmente impresa una T (inicial de Test) y un color que lo destaca.
- Una vez vista que la palanca del diferencial está bajada, bajamos todas las demás palancas destinadas a la protección de los circuitos por sobrecarga o cortocircuito.
- Luego, levantamos en solitario el diferencial para ver que rearma perfectamente y si le pulsamos al botón vuelve a saltar, perfecto. Si al darle al botón de Test no salta es que no llega tensión de alimentación y la avería cambia de dirección teniendo que bajar a la centralización de contadores para encontrar el fallo, normalmente un fusible…
- Ahora, subimos uno a uno los magnetotérmicos observando que sucede.
- El primer magnetotérmico de protección que nos haga saltar el diferencial al levantarlo es donde reside el problema. Lo dejamos bajado y todos los demás subidos para ver como el diferencial se mantiene arriba sin ningún tipo de problema.
- Tenemos que centrarnos en que electrodomésticos o equipos se han quedado sin corriente, y uno a uno irlos desconectando de los enchufes hasta dar con lo que provoca la avería eléctrica. Podrían ser por ejemplo: frigorífico, estufa, regleta de enchufe, secador de pelo, tostadora, lavadora,… y hasta incluso enchufes internamente derivados que a la vista no se ven en mal estado.
- Ya visto cual es el equipo o electrodoméstico que provoca que salte el diferencial, lo desconectamos y llevamos a reparar, le decimos al taller que este equipo tiene una derivación a tierra que hace que me salte el diferencial del cuadro eléctrico.
- Si, se diera el caso que ningún equipo hace que me salte el diferencial, entonces el problema esta en la instalación interior de la vivienda.Podría estar dentro en un registro, en una conexión de la toma de corriente o en la linea (cableado) que esta mordido y hace contacto con la carcaza del equipo.Habrá que abrir los registros, las lamparas y revisar las conexiones.
Si vez que necesitas la ayuda de un profesional llámame y te lo soluciono 605659727, estoy en Donostia.
Un diferencial salta cuando hay una derivación a tierra, esto significa que la corriente que circula por el cable de fase o neutro se esta escapando (derivando) por el cable de tierra, debido a que una de las partes de estos cables esta haciendo contacto con la tierra a través de la carcaza del equipo o directamente al cable de tierra. Algún cable pelado que roza en algún sitio, y por ahí se escapa la corriente.
También puedes Instalar un Diferencial Auto Rearmable