Electricista Antenista en Donostia Optimiza tu Factura Electrica

Información

En la mayoría de las facturas se paga más de lo que se debería. Si no te salta la luz al menos dos veces al año

seguramente estarás pagando más de lo que deberías.Lo primero es revisar tu factura, y fijarte cuanto estas pagando el Kw/hora y lo comparas con lo que se esta cobrando en estos momentos que lo puedes saber

clicando aqui Blauz A+, luego entra en el menú de tu Contador y mira los picos Máximos de Consumo al mes y compáralos con tu Potencia Contratada.

Esto es lo que BLAUZ le recomienda :

Pásate al  Mercado Regulado, Pásate a Discriminación Horaria o Tarifa Nocturna, Bájate la Potencia Contratada si es Posible y Bajar el consumo con Iluminacion Led y Electrodomésticos A+.En cuanto a los Electrodomésticos planifícalos para que no coincidan, si lavas no cocines, invierte en electrodomésticos clase A+.La eficiencia energética de un electrodoméstico es la capacidad de un electrodoméstico para realizar su función con un consumo de energía menor. La etiqueta energética de los electrodomésticos

es una herramienta informativa que permite saber de forma rápida y sencilla la eficiencia energética de los electrodomésticos.Los electrodomésticos clase A+ son más caros pero se amortizan antes de la finalización de su vida útil por lo que el ahorro es mucho mayor. El Frigorífico es el que más consume en el hogar, optimízalo ajustando su temperatura en el frigorífico entre 5Cº-7Cº y en el congelador entre -18Cº y -16Cº. Trata de mantenerla llena siempre tanto arriba como  abajo, y si tienes espacios vacíos en el congelador pon hacer hielo.

El Lavavajillas ponlo en el modo de funcionamiento Eco, tarda más y gasta menos, y Usalo en el periodo Valle de la tarifa nocturna.

El Mercado regulado es la Tarifa, esto es el Precio del Kw/h más barato.

Estamos dentro de esta mercado regulado o  PVPC, o por el contrario en mercado libre. Para esto debe mirar en la esquina izquierda superior de su factura. Si pone «comercializador de referencia», significa que estamos en la tarifa PVPC. Si por el contrario en esta esquina izquierda superior de su factura pone el nombre de una compañía eléctrica, significa que está usted en mercado libre.Cómo sabes si estas en el Mercado Regulado? Mira en el Enlace.

Precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC)

El 1 de abril de 2014 entró en vigor la normativa que regula el nuevo sistema para determinar el coste de energía de la factura de electricidad, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).

En este sentido, de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 216/2014, de 28 de marzo, Red Eléctrica da a conocer, a través de su página web, los precios horarios del término de energía que se aplican en la factura eléctrica de los consumidores con una potencia contratada no superior a 10 kW y que estén acogidos al PVPC.

Blauz va a su casa, revisa el Cuadro Electrico, Analiza su Factura Eléctrica y  hace mediciones y cálculos para Optimizar su Factura. Llámame 605659727.

CALCULA LA POTENCIA OPTIMA DE TU HOGAR

CONOCE EL PRECIO DEL KW/Hora del DÍA DE HOY

Bajar la Potencia Contratada tiene coste cero, pero la distribuidora cobrará los 9 € + IVA (aprox.) en concepto de adaptaciones técnicas. Si lo que queremos es subir la potencia, y nuestro boletín eléctrico indica que la instalación soporta la potencia que queremos contratar, además de esos 9 € + IVA , deberemos pagarle a la distribuidora los derechos de extensión, que serán de 17,37 € + IVA por kW solicitado, más los derechos de acceso, de 19,70 € por cada kW solicitado. Los de extensión se mantendrán durante 3 años, así que si antes de ese tiempo se hizo otra modificación en el contrato o directamente no había luz, nos ahorraremos este coste.

En cuanto a los tramos de potencia, tras la aprobación del RDL 15/2018 el pasado 18 de octubre de 2018 es posible instalar o modificar (subir o bajar potencia) cualquier tramo de potencia contratada que sea múltiplo de 0,1 kW, siempre que no supere la máxima admisible, estipulada en el boletín eléctrico. Esto quiere decir que ya no será necesario ceñirse a uno de los tramos normalizados, pudiendo escoger valores intermedios por encima o por debajo de 01 kW en 0,1 kW. Además de esto, a partir de ahora, si quieres activar la discriminación horaria o si te instalan un nuevo contador digital, nadie te obligará a normalizar tu potencia en caso de que tengas un tramo antiguo.

Si su instalación no soporta la potencia que quieres contratar, deberás realizar un nuevo boletín eléctrico. En realidad la distribuidora puede solicitar el boletín tanto para subir como para bajar potencia y debe estar vigente, tiene una vigencia de 20 años.

Date
Categoría
Optimiza tu Factura Electrica